DiagnóstiQA considera la innovación como uno de sus valores fundamentales por lo cual promueve y participa activamente en proyectos de I+D+i orientados a la mejora de sus productos y servicios, tanto en el ámbito de la investigación como en el de desarrollo tecnológico aplicado.
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN
DiagnóstiQA desarrolla:
- Proyectos internos y proyectos individuales de I+D+i financiados por instituciones nacionales y multinacionales.
DiagnóstiQA participa en:
- Consorcios con clientes, otras empresas y organismos de investigación públicos o privados financiados por instituciones nacionales y multinacionales.
DiagnóstiQA de este modo:
- Actualiza de manera constante las áreas de conocimiento clave lo que le permite liderar la oferta de servicios innovadores en el mercado.
- Establece relaciones con otras entidades para el desarrollo de tecnologías avanzadas y capacidades específicas que le capacitan para la creación de productos y servicios innovadores, adaptados a las necesidades de sus clientes y dirigidos a mercados específicos.
- Explora nuevas áreas de conocimiento e identifica oportunidades de negocio para DiagnóstiQA.
PROYECTOS I+D+i EN CURSO
-
INMENA
El proyecto busca el procesamiento en tiempo real de la información procedente de la monitorización y simulación de edificios, para la mejora de la gestión energética inteligente y automatizada de edificios.
Los objetivos principales del proyecto pasarán por la reducción de un 50% de los tiempos de inspección y monitorización en edificaciones existentes, así como la elaboración de un modelo tridimensional de datos obtenidos, para facilitar la toma de decisiones energéticas y de rehabilitación. Además, se buscará el ahorro de un 25% en costes energéticos relativos a la climatización de edificios y un 15% de ahorro en los costes de iluminación, gracias a una adecuada modelización de requisitos de acondicionamiento de edificaciones, al considerar la variable usos y confort en la ecuación energética.
-
INSPECTOR
Desarrollo de una herramienta que permita realizar inspecciones mediante RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems) en gasoductos de manera más rápida y segura que en las condiciones actuales (a pie) y que permita un registro permanente de la inspección.
Desarrollar una herramienta de inspección basada en RPAS que cumpla con los requisitos ATEX y tenga la capacidad de realizar inspecciones en recintos cerrados como calderas de generación, tanques de almacenamiento y recipientes a presión